
CBD en Marruecos: entre la legislación y los conocimientos de moda
|
|
Tiempo de lectura 3 min
|
|
Tiempo de lectura 3 min
CONTENIDO
El mercado del CBD sigue creciendo. Los productos que contienen cannabidiol procedentes de Marruecos, como resinas, flores, aceites y otros, transmiten una imagen de excelencia y naturalidad. Descubra cómo este país ha sabido combinar tradición y modernidad, realizando un cambio legislativo para propulsar su experiencia a la escena europea.
Durante mucho tiempo, Marruecos fue uno de los principales productores mundiales de resina de cáñamo. Desde 2021, la legislación ha cambiado, con una legalización parcial.
Más concretamente, el Estado ha promulgado una nueva ley que autoriza el uso del cannabis con fines médicos e industriales. Habrás observado que Marruecos sigue el ejemplo de muchos otros países, con una normativa más flexible sobre el cáñamo.
Esta nueva ley regula tanto la producción como la distribución de CBD. Con este cambio legislativo, Marruecos pretende proporcionar a los agricultores estabilidad y seguridad económica. A partir de ahora, los agricultores podrán cultivar variedades de cáñamo ricas en cannabidiol. No obstante, el CBD exportado tendrá que cumplir las normas europeas, es decir, el contenido máximo de THC permitido del 0,3%.
Los cultivadores de la región del Rif en particular (históricamente vinculada al cultivo de cannabis) están en condiciones de orientar su negocio hacia un sector legal y regulado. El gobierno les promete unos ingresos 4 o 5 veces superiores a los del mercado ilegal.
La artesanía marroquí siempre ha sido bien conocida en regiones como el Rif. Su pericia en el cultivo del cannabis tiene una larga historia.
La resina marroquí se beneficia deun saber hacer ancestral , con técnicas de tamizado y secado únicas. Estos métodos tradicionales se han transmitido durante generaciones... A este saber hacer hay que añadir unas condiciones climáticas excepcionales.
Hoy, el país tiende a combinar tradición y modernidad, apoyándose en el desarrollo de industrias y cooperativas locales. Han surgido cooperativas locales, como la de Chefchaouen, para estructurar esta nueva industria.
Uno de los objetivos de estas industrias es transformar el cáñamo en cosméticos, aceites y otros productos derivados del CBD. Al final, el resultado es un producto elaborado por artesanos de excelencia, que combina pureza y calidad.
¿Cuáles son sus beneficios? Uno de sus beneficios es que libera una sensación de calma y relajación como ninguna otra, sin THC. Otros efectos positivos del CBD marroquí son el alivio del dolor, la gestión del estrés y la mejora del sueño.
Además CBD por ejemplo, cumplen plenamente las normas legales europeas. Así que no hay estrés del que preocuparse.
Otra ventaja es el uso de estos productos en gamas de bienestar y cosmética. Hoy en día, en Europa, la gente busca cada vez más soluciones naturales, los beneficios de los cosméticos CBD cosméticos. Y los productos CBD marroquíes transmiten claramente la imagen de los beneficios naturales para la salud.
Ya has visto que Marruecos, con su clima ideal para el cultivo del cáñamo, está desarrollando resinas, flores, infusiones y aceites CBD aceites, etc., que son reconocidos en el mercado europeo.
Los consumidores de los países europeos demandan estos productos, y la demanda no deja de crecer. Así pues, el CBD procedente de Marruecos se está haciendo un hueco en el mercado europeo del cannabidiol.
Marruecos ha sabido adaptar su artesanía ancestral a las exigencias económicas modernas de los países europeos, todo ello dentro de un marco jurídico perfectamente respetado.
Le invito a descubrir las resinas artesanales marroquíes, ¡directamente en la tienda en línea de Mama Kana!