Mujer preocupada por la flor de CBD

Los peligros del CBD: efectos secundarios, contraindicaciones y precauciones

Escrito por : Benjamin Poirel Nadal

|

|

Tiempo de lectura 5 min

Polémico, criticado por muchos, incomprendido por algunos o incluso dudoso, el CBD es una sustancia que está en boca de todos. Como consecuencia, son muchas las preguntas recurrentes sobre esta sustancia, especialmente en lo que respecta a la salud de los consumidores. Descubra lo que dice la ciencia sobre los peligros potenciales del CBD. Efectos secundarios, contraindicaciones y precauciones: ¡te lo contamos todo!

Para recordar

  • El CBD no es una droga psicotrópica: no altera ni la percepción ni los reflejos.
  • El CBD no es peligroso para la salud porque no es tóxico y no se sabe que cause sobredosis.
  • El CBD no crea adicción, ni siquiera con el consumo diario. Sin embargo, puede provocar efectos secundarios leves en algunos consumidores (fatiga, sequedad de boca y problemas digestivos).
  • El verdadero riesgo proviene de los productos poco controlados: es mejor elegir CBD probado en laboratorio, como el de Mama Kana.

¿Es el CBD una droga psicotrópica?


Puede que pienses que el CBD es una droga psicoactiva, ¡pero no lo es! En realidad, el cannabis y todos los demás productos a base de cáñamo contienen una sola molécula psicoactiva, el tetrahidrocannabinol, también conocido por las siglas THC.


El cannabidiol no es un psicotrópico e interactúa con el organismo sin alterar los sentidos ni las reacciones del consumidor. Al contrario, se dice que el CBD tiene un efecto relajante y calmante, sin generar el "colocón" que produce el THC.


¿Es tóxico el CBD?


Entre la larga lista de otros conceptos erróneos sobre el CBD, uno es que es tóxico. ¿Conoces la definición de tóxico? Te la diremos: una sustancia se considera tóxica si actúa de forma nociva sobre el organismo. Sin embargo, una vez más, éste no es el caso del CBD y este prejuicio se debe probablemente a la falta de información.


El cannabidiol no se considera en absoluto una sustancia tóxica y es imposible sufrir una sobredosis. Así que, a pesar de algunos efectos secundarios leves, que comentamos a continuación, el CBD no es tóxico.

Peligros CBD

¿Cuáles son los efectos secundarios del consumo de CBD?


Hasta la fecha y tras varios estudios, no se han atribuido efectos secundarios al consumo de CBD. Oficialmente, el CBD no provoca ningún efecto secundario, pero una minoría de usuarios ha experimentado ligeras molestias tras tomar la droga. Sin embargo, nada grave ni incapacitante.

Algunos de los inconvenientes señalados fueron una sensación de mayor cansancio, o incluso leves dolores de cabeza. Otros consumidores informaron de molestias intestinales. Por último, algunos se quejaron de boca seca y sed más intensa de lo habitual. Nada demasiado grave, ¿verdad?

¿Existen riesgos para la salud asociados al CBD?

Según los estudios científicos actuales, el CBD no plantea ningún riesgo grave para la salud. No obstante, he aquí algunos posibles riesgos:

  • Interacciones medicamentosas
  • Efectos secundarios leves
  • Contaminación en productos no probados

El verdadero riesgo es comprar CBD de mala calidad. Para evitar sorpresas desagradables, lo mejor es recurrir a profesionales del cáñamo como Mama Kana. Ofrecen productos de calidad superior, sin THC y probados en laboratorio.

¿Es adictivo el CBD?

Según laOrganización Mundial de la Salud (OMS), el CBD no plantea ningún riesgo de adicción o dependencia. A diferencia del THC, no estimula los circuitos de recompensa del cerebro y puede consumirse a largo plazo sin que repercuta en la gestión de la adicción.

¿Es buena idea tomar CBD todos los días?

Una ingesta diaria de CBD suele ser bien tolerada. El CBD es famoso por sus beneficios. ¿Y cuáles son? Bueno, mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y alivia el dolor crónico en algunas personas.

Pero como con cualquier suplemento, es esencial escuchar a su cuerpo. Empiece poco a poco y ajústelo según sus necesidades.

👉 Buenas noticias: el CBD no causa adicción ni tolerancia.

¿Quién no puede tomar CBD?

Aunque el CBD puede ser consumido por la mayoría de los adultos, algunas personas deben evitar o limitar su consumo, entre ellas:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
  • Niños (excluidas las recetas médicas supervisadas)
  • Personas medicadas
  • Personas con enfermedad hepática

Y puesto que el CBD puede producir una ligera somnolencia, es mejor evitar tomarlo antes de conducir.

¿Qué medicamentos no deben tomarse con CBD?

El CBD puede interferir con determinados tratamientos y medicamentos. ¿Por qué? Porque su acción sobre una enzima hepática (CYP450) desempeña un papel crucial en el metabolismo de muchos fármacos. He aquí algunos fármacos/tratamientos que son incompatibles con el CBD:

  • Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina)
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • Ansiolíticos o antidepresivos
  • Medicamentos para la tiroides

⚠️ Si estás tomando algún tratamiento médico o tienes alguna duda, habla con tu médico antes de tomar CBD. Aunque es natural, el cannabidiol puede interactuar con ciertos medicamentos o afecciones médicas.

 

Conclusión: el CBD no es perjudicial para la salud

Aunque se están llevando a cabo numerosos estudios científicos en laboratorios y con voluntarios, ya podemos aventurarnos a afirmar que el CBD no es perjudicial para la salud. Esta información también es transmitida por la Organización Mundial de la Salud que se pronunció sobre el fondo en 2017.

Dado que el CBD no es un narcótico y no genera adicción ni efectos secundarios incapacitantes, se puede afirmar que no es perjudicial para la salud. Incluso se ha reconocido que el cannabidiol es una sustancia prometedora para aliviar numerosas dolencias e incluso tratar enfermedades, incluidas algunas muy graves. Por lo tanto, a día de hoy, se ha descartado cualquier efecto perjudicial del consumo de CBD.

En España, no hay ningún informe oficial que afirme claramente que el CBD no es perjudicial, pero tampoco ninguno que diga lo contrario. La molécula es totalmente legal para poseer y consumir desde 2017.

Para conseguir productos CBD, visite nuestra tienda aquí. 
Benjamín Poirel-Nadal

Artículo escrito por Benjamin Poirel-Nadal

Apasionado del bienestar natural y de las plantas con múltiples virtudes, llevo varios años explorando los beneficios del CBD y sus diversas formas.


¿Mi objetivo? Compartir con usted información clara, opiniones sinceras y consejos prácticos para ayudarle a integrar el CBD en su vida cotidiana con confianza y tranquilidad.