
¿Qué son los tricomas del cáñamo?
|
|
Tiempo de lectura 5 min
|
|
Tiempo de lectura 5 min
CONTENIDO
Los tricomas son como pequeños tentáculos, a veces visibles a simple vista, que contienen grandes cantidades de cannabinoides. Desempeñan un papel crucial en la maduración de la flor de CBD y son los responsables de sus virtudes. Mama te explica qué son los tricomas del cáñamo para convertirte en un conocedor infalible del CBD.
Los tricomas son pequeñas membranas que se encuentran en la flor, las ramas y las hojas de la planta del cáñamo. Algunos tricomas pueden verse a simple vista, pero pueden estudiarse más de cerca con un microscopio.
Se desarrollan a medida que la planta crece y concentran la resina, rica en cannabinoides y terpenos. Los entendidos y entusiastas del cáñamo se interesan mucho por estas pequeñas características. Desempeñan un papel crucial en varios aspectos del CBD: olor, color, sabor y efectos.
Semejantes a pequeños pelos, desempeñan un papel esencial a la hora de determinar el momento adecuado para la cosecha. Y los cultivadores vigilan de cerca el desarrollo de los tricomas para producir una planta de calidad.
El método de cultivo favorece el desarrollo de tricomas. Una planta expuesta a la luz ultravioleta tiene más probabilidades de desarrollar un gran número de tricomas. Como resultado, la flor será muy potente.
Existen diferentes tipos de tricomas y no están necesariamente presentes en todas las variedades de CBD.
Existen dos categorías principales de tricomas, divididas en subcategorías. Los tricomas glandulares segregan agentes activos en sus glándulas (terpenos y cannabinoides). Existen 3 tipos de tricomas glandulares:
Los tricomas no glandulares se distinguen por su ausencia de glándulas. No contienen sustancias activas (cannabinoides y terpenos). Sin embargo, son importantes para proteger a la planta de las agresiones externas. Se trata de tricomas unicelulares y citolíticos.
Los tricomas contienen todas las sustancias que confieren a la planta sus características únicas. Se identifican en 3 categorías.
Hay más de cien terpenos diferentes presentes en los tricomas. Dependiendo del terpeno, el olor, el sabor y los beneficios serán diferentes. Los terpenos también se encuentran en otras plantas. Por ejemplo, el linalol de la lavanda ayuda a relajarse, mientras que el limoneno de la menta le confiere su aroma característico.
Los tricomas también contienen los cannabinoides responsables de los beneficios del cáñamo. Hay unos 120, que son esenciales para el efecto séquito e interactúan con el sistema endocannabinoide humano. La lista es larga, pero incluye CBD (cannabidiol), THC (tetracanabidiol), CBN (cannabinol) y CBG (cannabigerol).
Los flavonoides, como los terpenos, no son exclusivos del cáñamo. Están presentes en una gran variedad de plantas y son responsables del olor, el sabor y el color. Representan el 10% de los compuestos de una planta de cáñamo. Existen más de 6.000 en la naturaleza. Los flavonoides son antioxidantes y forman parte necesaria de una dieta equilibrada.
Los tricomas desempeñan un papel protector esencial en el reino vegetal. Su función principal es proteger a la planta de las amenazas medioambientales. Pueden producir sustancias olorosas para proteger a la planta de depredadores y otros insectos dañinos, así como para atraer a los polinizadores.
Los tricomas, sobre todo los bulbosos, actúan como barrera protectora contra la evaporación excesiva de agua, reduciendo la pérdida de humedad para evitar una deshidratación rápida.
Los tricomas absorben los rayos ultravioleta (UV) del sol, sobre todo en los cultivos al aire libre. Protegen las células vegetales de los daños causados por una exposición excesiva a los rayos UV.
Pueden producir compuestos antimicrobianos que inhiben el crecimiento de mohos, hongos y otros patógenos. Y en algunas plantas, los tricomas son responsables de la producción y secreción de aceites esenciales y aromas, como el cáñamo, la lavanda, la menta, etc.
Los tricomas demuestran la complejidad y eficacia de los mecanismos naturales de defensa de las plantas.
Los tricomas desempeñan un papel importante en la recolección de las flores. También se utilizan para extraer aceites, resinas y ceras. También son responsables del polen tan codiciado por los entendidos.
Los tricomas se utilizan para obtener productos de una pureza excepcional. La extracción es el proceso de separación de los tricomas para obtener un concentrado de cannabinoides y terpenos.
Los efectos producidos por este tipo de concentrado son mucho más potentes que los de la flor sola, lo que los hace mucho más eficaces. Durante la floración, también es posible aumentar gradualmente la potencia de una flor.
Someter a las plantas a un poco de estrés ayuda a reforzar sus defensas y, por tanto, a aumentar la producción de tricomas. Los cultivadores utilizan diversos métodos, como añadir nutrientes al suelo, aumentar los niveles de luz, colocar espalderas y modificar la temperatura y la humedad.
El cultivo del cáñamo requiere muchos conocimientos y una cuidadosa observación, ya que cada etapa es crucial para el desarrollo de la planta.