cbd

¿Cómo interactúa el CBD con los antibióticos?

Escrito por : Benjamin Poirel Nadal

|

|

Tiempo de lectura 4 min

Si estás tomando antibióticos y quieres consumir CBD al mismo tiempo, debes tener cuidado. Antes de mezclar los dos, es mejor entender cómo funciona en tu cuerpo. El CBD es una molécula natural, por supuesto, pero eso no significa que no tenga ningún efecto cuando se toma en combinación con otros tratamientos. Mamá te lo explica todo.


Aspectos a tener en cuenta

  • El CBD podría influir en el metabolismo de ciertos medicamentos, incluidos los antibióticos.
  • Los efectos varían de una persona a otra y de una dosis a otra.
  • Antes de tomar cualquier medicamento conjuntamente, consulte a su médico.

¿Cómo actúa el CBD en el organismo?


En primer lugar, empecemos por el principio. El CBD actúa en el cuerpo, especialmente en el hígado. Cuando consumes CBD, tu cuerpo tiene que metabolizarlo. Este trabajo lo realizan en gran medida las enzimas hepáticas conocidas como citocromo P450. Estas pequeñas "fábricas" transforman las sustancias para que puedan ser eliminadas del cuerpo.


El problema es que muchos fármacos también pasan por estas mismas enzimas. Así que si tomas CBD al mismo tiempo, podría ralentizar o acelerar su metabolismo. En términos prácticos, esto significa que el fármaco puede permanecer más tiempo en tu cuerpo y, por tanto, actuar con más fuerza o, por el contrario, perder su eficacia.


Por ello, los investigadores estudian cada vez más las posibles interacciones entre el CBD y los tratamientos.

Gota de CBD

¿Existe un riesgo real al mezclar CBD y antibióticos?


Los antibióticos son potentes medicamentos utilizados para combatir las infecciones bacterianas. Hoy en día, los datos científicos siguen siendo limitados. Aún no hay suficientes estudios clínicos precisos sobre la interacción directa entre el CBD y fármacos como los antibióticos, pero los investigadores se basan en lo que ya saben.


Se sabe que el CBD puede ralentizar la eliminación de ciertos fármacos, lo que teóricamente podría aumentar el riesgo de efectos secundarios. También sabemos que las reacciones a las moléculas dependen enormemente de cada persona, en función de una serie de parámetros como la edad, el peso, la salud del hígado y si se están tomando otros medicamentos al mismo tiempo.


En la práctica, esto significa que si se combinan ambos sin supervisión médica, se está corriendo un riesgo; no necesariamente enorme, pero sí real.


Por ejemplo, si estás tomando un antibiótico conocido por ser duro para el hígado (como la claritromicina), añadir CBD podría teóricamente sobrecargar tu organismo. Y si a eso le sumas otros fármacos como analgésicos o ansiolíticos, por ejemplo, la ecuación se complica aún más.


Así que nunca hay que pensar que "es natural, por lo que es seguro", porque incluso una planta puede influir en un poderoso tratamiento médico.

Precauciones antes de mezclar CBD y antibióticos


Ya me conoces, a mamá no le gusta dramatizar demasiado. Pero en este tema, es mejor mantener la cautela. Antes de decidirte a tomar CBD mientras tomas antibióticos, esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Pida siempre consejo a su médico o farmacéutico. Ellos conocen su tratamiento exacto y su estado de salud.
  • Evita la automedicación. Que el CBD sea de venta libre no significa que no tenga consecuencias.
  • Piensa en la dosis. Cuanto más CBD tomes, mayor será el riesgo de interacción. Las altas concentraciones de aceite, por ejemplo, tienen más probabilidades de interactuar que una pequeña infusión.
  • Presta atención al tipo de antibiótico. No todos se metabolizan de la misma manera. Algunos se verán más afectados que otros.
  • Si su médico está de acuerdo, espacie los momentos en que toma su antibiótico y su CBD, para limitar el riesgo de competencia en el hígado.
  • Vigile su cuerpo. Si nota algún efecto inusual (cansancio extremo, náuseas, mareos, dolor abdominal, etc.), deje de tomar CBD y acuda inmediatamente al médico.

Otro punto importante a tener en cuenta es el tiempo de eliminación. El CBD puede permanecer en tu organismo durante varios días, dependiendo de la dosis y de la regularidad con la que lo tomes. Incluso si lo dejas justo antes de empezar a tomar el antibiótico, aún puede haber una pequeña interacción.

¿Y los beneficios potenciales del CBD en este contexto?


Algunas personas se preguntan si el CBD podría "ayudar" durante el tratamiento con antibióticos. A veces se dice que favorece la relajación, mejora el estado de ánimo o incluso alivia ciertas molestias como las náuseas, pero no existen pruebas científicas sólidas de estos efectos.


Así que no pienses en el CBD como una forma de hacer que tu antibiótico sea más eficaz o de reducir sus efectos secundarios. Si quieres usarlo para sentirte cómodo, hazlo solo tras la aprobación médica, y en pequeñas dosis.


El CBD es una planta preciosa, pero no está exenta de impacto cuando entra en contacto con un tratamiento tan serio como los antibióticos. El peligro no está garantizado, pero el riesgo existe.

Benjamín Poirel-Nadal

Artículo escrito por Benjamin Poirel-Nadal

Apasionado del bienestar natural y de las plantas con múltiples virtudes, llevo varios años explorando los beneficios del CBD y sus diferentes formas.


¿Mi objetivo? Compartir con usted información clara, opiniones sinceras y consejos prácticos para ayudarle a integrar el CBD en su vida cotidiana con confianza y tranquilidad.