El efecto séquito
Si miras de cerca tus flores CBD, verás que están cubiertas de tricomas, puntos pegajosos y brillantes de resina - interacción de cannabinoides.
Es principalmente en esta resina donde se encuentran cientos de compuestos terapéuticos que contribuyen a los efectos y beneficios del cáñamo.
Probablemente ya estés familiarizado con los dos cannabinoides más famosos que se encuentran en la planta del cáñamo, el THC y el CBD, pero hay muchos otros que la planta produce en menor cantidad y que desempeñan un papel esencial en los efectos generales inducidos por el consumo de flores de cáñamo.
¿Qué es el efecto séquito?
Se trata del hecho de que dos o más compuestos químicos pueden actuar de forma sinérgica cuando se consumen juntos, induciendo efectos que no se habrían observado si se hubieran consumido solos.
Cuando se consume cáñamo, nuestro cuerpo absorbe cientos de compuestos botánicos. Cada uno de ellos tiene sus propios efectos específicos y la combinación de estos efectos da lugar a un efecto global: es el llamado efecto séquito.
Para ilustrar el efecto séquito, tomemos como ejemplo los dos cannabinoides más conocidos: THC y CBD. En un estudio realizado en 2010, se administró a los pacientes que padecían dolor por cáncer un extracto de THC puro o un extracto de cáñamo que contenía todos los cannabinoides. Resultó que los pacientes que recibieron la combinación de cannabinoides manifestaron menos dolor que los que sólo recibieron THC puro.
El cáñamo es mucho más que THC y CBD. También produce un centenar de otros cannabinoides, como CBN, CBC y CBG, así como terpenos, que son compuestos aromáticos que se encuentran en aceites esenciales como el de lavanda, naranja, pimienta negra y eucalipto. Es útil conocer la diferencia entre CBN y CBD para comprender mejor el papel del CBN y sus efectos específicos.
El Dr. Ethan Russo, neurólogo y farmacólogo, descubrió que los cannabinoides CBD y CBG inhibían la infección bacteriana por el estafilococo MRSA y que eran aún más eficaces cuando se combinaban con el terpeno pineno, que combate el MRSA, o cuando se combinaban con otros terpenos que aumentan la permeabilidad de la piel.
Sin embargo, debemos mantenernos cautos y matizar, ya que hasta la fecha se han realizado pocos estudios sobre las sinergias entre los distintos cannabinoides, que aún no están preparados para revelar todos sus secretos.