¿Cómo funcionan los receptores cannabinoides?

¿Cómo funcionan los receptores cannabinoides?

Los receptores cannabinoides se encuentran en el sistema endocannabinoide y desempeñan un papel clave en la regulación de numerosas funciones fisiológicas como el dolor, el estado de ánimo y el sueño. Descubre todos los secretos de tu cuerpo y el papel del CBD en los receptores cannabinoides.

Para recordar 

  • Existen varios receptores en el organismo que forman parte del sistema endocannabinoide.
  • El cuerpo produce sus propios cannabinoides para aliviarse, pero es posible apoyarlo consumiendo CBD.
  • Los receptores desempeñan distintas funciones en el organismo.

Receptores CB1: conexión con el sistema nervioso y el bienestar mental

Mama quiere explicarte cómo funciona tu cuerpo y por qué el CBD puede ayudarte a sentirte mejor. Nuestro cuerpo está plagado de receptores y terminaciones nerviosas, cada uno de los cuales interactúa y desempeña una función bien definida. Los receptores CB1 se encuentran por todo el cerebro y el sistema nervioso.

Desempeñan un papel clave en diversas funciones relacionadas con el bienestar psicológico: estado de ánimo, memoria, apetito y gestión del dolor. En resumen, son como interruptores que regulan los mensajes enviados entre neuronas.

El cuerpo produce de forma natural sus propios cannabinoides, como la anandamida. Pero los productos con CBD pueden aportar una dosis extra. Los receptores CB1 se activan para relajar el sistema nervioso.

El CBD interactúa con estos receptores de forma sutil, sin activarlos directamente, sino ayudando al cuerpo a gestionar mejor sus propios recursos. Por eso se utiliza a menudo para ayudar a calmar la ansiedad , mejorar el sueño o incluso aliviar ciertos dolores crónicos. El CBD mantiene el bienestar mental y favorece la función cerebral.

Receptores CB2: guardianes del sistema inmunitario y protectores contra la inflamación

Los receptores CB2 están presentes en tu sistema inmunitariola piel, los huesos e incluso algunos órganos. Piensa en ellos como guardianes, asegurándose de que tu cuerpo se mantiene en forma y se protege de las agresiones externas.

El CBD actúa sobre estos receptores y ayuda al cuerpo a gestionar mejor la inflamación y a calmar ciertos dolores o dolencias. En este caso, el CBD suele utilizarse para aliviar tensiones musculares, calmar molestias crónicas y favorecer la recuperación tras el ejercicio, además de ayudar a sobrellevar ciertas dolencias crónicas como la endometriosis y las migrañas.

Es importante mantenerse alerta si se desea tomar CBD, y acompañar su consumo con supervisión médica, especialmente si se está tomando medicación.

Comprender el sistema endocannabinoide con Mama

El sistema endocannabinoide, también conocido como SCE, es una compleja red de comunicación del organismo que desempeña un papel crucial en la regulación de diversas funciones fisiológicas. Los receptores cannabinoides, principalmente CB1 y CB2, son componentes clave del SCE.

Cuando los cannabinoides se unen a estos receptores, desencadenan reacciones celulares, modulando la actividad de los neurotransmisores y las células implicadas. Este proceso ayuda a mantener el equilibrio interno del cuerpo, también conocido como homeostasis en el ámbito del bienestar.

Cuidar tu cuerpo cada día para mantener tu bienestar

Cuidar el cuerpo a diario es esencial para el bienestar general. La actividad física regular, no demasiado extenuante, ayuda a mantener una buena condición física y mental.

Dormir bien, con regularidad, ayuda al organismo a recuperarse y regenerarse. Por último, la gestión del estrés es importante, ya que ayuda a reducir la inflamación del organismo y a regular el sistema nervioso. Las técnicas de relajación pueden ayudar.

Para ayudarte en tu día a díautilice productos a base de CBD comoaceite o caramelospueden ayudar a reducir el dolor y promover la relajación actuando activamente sobre el sistema endocannabinoide.

En flores de CBD proporcionan relajación a largo plazo para reducir la ansiedad crónica y ayudar a dormir bien.

Volver al blog

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.